Blog y Noticias

Normas Finales para Visas H-1B y H-2: Lo Que Necesitas Saber | Actualización 2025

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
X

El 17 de enero de 2025 marcará un cambio significativo en los procesos de visa H-1B y H-2, dos de los programas más importantes para trabajadores no inmigrantes en Estados Unidos.

Como parte de una iniciativa para modernizar y mejorar estos programas, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) implementará nuevas reglas que afectarán tanto a empleadores como a empleados en el país. Si estás buscando información clara y detallada sobre cómo estos cambios pueden impactarte, aquí te lo explico de manera sencilla.

¿Qué Implican las Nuevas Reglas para las Visas H-1B y H-2?

Las nuevas reglas buscan optimizar los procedimientos para solicitar y recibir estas visas. En primer lugar, la regla final de la visa H-1B mejorará la eficiencia y la flexibilidad del proceso de aprobación, facilitando que las empresas puedan retener a trabajadores calificados a largo plazo. Con esto, se espera que los empleadores tengan más opciones para asegurar el talento que necesitan.

Por otro lado, la nueva regla para las visas H-2 (tanto H-2A para trabajadores agrícolas como H-2B para otros trabajos temporales) introduce medidas más estrictas para proteger a los trabajadores de abusos laborales. Esta regla incluye, por ejemplo, sanciones más severas para las empresas que cobran tarifas ilegales o que no respetan las leyes laborales de los EE. UU. Además, se proporciona mayor flexibilidad para los trabajadores de estos programas.

Formulario I-129: ¿Qué Cambios Debes Conocer?

A partir del 17 de enero de 2025, USCIS implementará una nueva versión del Formulario I-129 (Petición para Trabajador No Inmigrante), que reflejará los cambios introducidos por las nuevas reglas. Es importante que tengas en cuenta estos detalles:

  1. Formulario I-129, edición 01/17/25: Esta es la única versión aceptada para las solicitudes que se reciban el 17 de enero de 2025 o después. Si tu solicitud es enviada en formato impreso, asegúrate de enviar la versión correcta para evitar que sea rechazada.
  2. Rechazo de la versión anterior: Si envías el Formulario I-129 con la edición 04/01/24 después del 17 de enero, tu solicitud será rechazada, incluso si la enviaste antes de esa fecha. Por lo tanto, es crucial estar al tanto de estos cambios.

¿Cómo Afectan Estos Cambios a los Inmigrantes y Empleadores?

Los cambios en las reglas son un paso positivo para mejorar la integridad de los programas H-1B y H-2. A los empleadores les ofrecerá más flexibilidad para retener talento calificado, mientras que los trabajadores verán mayor protección y equidad en el ámbito laboral. Sin embargo, también es crucial que tanto empleadores como trabajadores se aseguren de estar al día con los nuevos formularios y procedimientos para evitar cualquier inconveniente en el proceso de solicitud.

Ahora ¡Conclusiones!

Si eres un empleador o un trabajador que planea solicitar una visa H-1B o H-2, ten en cuenta que los procedimientos han cambiado. Asegúrate de utilizar el Formulario I-129 más reciente (01/17/25) a partir del 17 de enero de 2025, y mantente informado sobre cómo estas nuevas reglas pueden beneficiarte.

Recuerda, este es un proceso que puede ser complicado, pero con la información correcta y el apoyo adecuado, puedes navegarlo con éxito. Si tienes alguna duda o necesitas asistencia con tu proceso de visa, no dudes en contactarme. Te ofrezco un acompañamiento integral y personalizado en cada uno de estos procesos. Si necesitas asesoría, reserva una consulta conmigo para que podamos evaluar tu caso y proporcionarte la mejor solución.

📲 Teléfono de Oficina: 813-440-2166
📲 WhatsApp de Oficina: 813 333 8043

Milton Toro Marquez / EL Toro de Imigración

Tú Abogado de Inmigración

Acompañándote en Cada Paso, Sin Importar Dónde Estés en EE. UU