
Las comunidades venezolanas en Estados Unidos han dado un paso al frente ante la decisión de la administración Trump de revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS), afectando a aproximadamente 350.000 migrantes. En respuesta, diversas organizaciones están coordinando una demanda colectiva para frenar esta medida y proteger a los afectados de posibles deportaciones.
Reunión de líderes migrantes y estrategias legales
En Washington D.C., representantes de YWCA USA, el Caucus Venezolano-Americano y líderes de la diáspora venezolana se congregaron en la Plaza Simón Bolívar, cerca de la sede de la OEA, para expresar su rechazo y delinear estrategias legales. Entre las acciones inmediatas destacan:
- Colaboración con bufetes de abogados como Legal Aid para preparar la demanda judicial.
- Análisis legal para determinar vías efectivas que permitan revocar la decisión gubernamental.
- Movilización de la comunidad migrante para presionar al Congreso y buscar una solución legislativa.
Argumentos legales contra la cancelación del TPS
Mayra Sulbarán, representante de Casa DC Venezuela, argumentó que la decisión carece de sustento jurídico, ya que la situación en Venezuela sigue siendo crítica y el TPS fue diseñado precisamente para proteger a migrantes en circunstancias de inestabilidad política y social.
Por su parte, Abel Nuñez, director ejecutivo de CARECEN, advirtió que esta nueva administración Trump es más experimentada en la eliminación de programas migratorios, por lo que la batalla legal podría ser desafiante. Sin embargo, recordó que errores administrativos en intentos anteriores de revocación del TPS han permitido frenar estas acciones en las cortes.
Impacto de la cancelación del TPS en EE.UU.
Más allá del impacto humano, la activista Carla Bustillos destacó que la eliminación del TPS también podría tener repercusiones económicas en sectores como servicios de entrega, transporte y tecnología. La expulsión masiva de trabajadores venezolanos afectaría directamente a la economía estadounidense, especialmente en ciudades con alta concentración de inmigrantes.
Próximos pasos y llamados a la acción
Las organizaciones han iniciado una campaña para que todos los venezolanos afectados contacten a sus representantes en el Congreso y firmen peticiones para revertir la medida. Además, la Administración Trump ha anunciado que en un mes reanudará los vuelos de deportación a Venezuela, lo que aumenta la urgencia de las acciones legales.
Si eres beneficiario del TPS y estás en riesgo, te recomendamos contactar a un abogado de inmigración lo antes posible. En El Toro de Inmigración te mantenemos informado sobre tus derechos y opciones legales.a.
Mantente informado: La evolución de estas políticas tendrá un impacto profundo en millones de vidas.
Si necesitas asesoría, reserva una consulta conmigo para que podamos evaluar tu caso y proporcionarte la mejor solución.
📲 Teléfono de Oficina: 813-440-2166
📲 WhatsApp de Oficina: 813 333 8043
Milton Toro Marquez / EL Toro de Imigración